SOBRE MÍ
Nuria Bustamante

Nuria Bustamante
Cada año desarrollo cursos de MBSR para personas que quieren abordar su salud física o psico-emocional de una forma comprometida, y lo llevo a cabo de forma diaria en empresas públicas y privadas (Gobierno Vasco, Ayuntamientos de toda Euskadi, empresas de automoción, hostelería…). También la Compasión empieza a ser una de las formaciones más demandadas por l necesidad de cultuvar la fortaleza emocional.
Tras todas estas experiencias compruebo grupo a grupo la efectividad de esta metodología observando el cambio que las personas verbalizan cuando terminan el curso de 8 semanas (desde volver a dormir con normalidad a superar depresiones, recuperar la alegría de vivir o simplemente dejar de buscar algo…porque se dan cuenta de que ya tenían lo que necesitaban…)
Fundé junto con otros compañeros la asociación de instructores MBSR y además actualmente colaboro como voluntaria con Getxo Zurekin para aliviar el malestar en personas que cuidan de otras en estado grave de salud e incluso en procesos terminales.
Llevo 15 años trabajando con personas y grupos en el área de habilidades sociales. Lo que más me ha enseñado en estos años de búsqueda y cambios es mi propia experiencia en las crisis que he tenido y lo que las herramientas que he probado me han aportado.
Dentro de mis capacitaciones y títulos (desde PNL a coaching, desde Aprender a Cuidar al Cuidador hasta Inteligencia Emocional) destaco algunos (puedes ver mi perfil completo en Linkedin):
- instructora internacional en Mindfulness y Compasión por el Compassionate Institute
- formación continua en el Arte de Vivir con Fidel Delgado, mi maestro al que estoy muy agradecida tanto como ejemplo de calidad humana y amor como por sabiduría y humor vital.
- instructora para el programa MBSR de la Universidad de Massachusetts en Instituto Esmindfulness (Barcelona 2014).
Además los retiros de silencio y prácticas contemplativas en el día a día me han dado luz para darme cuenta de que lo más importante es tomar conciencia de qué es lo que SI podemos cambiar en nuestra vida y qué no tiene sentido darle vueltas (y tiempo mental) a aquello que no podemos cambiar.
Es precisamente en esta difícil divergencia donde la práctica de Mindfulness es de crucial ayuda: aporta claridad para encontrar esa diferencia, tesón para el camino de la aceptación de lo que no podemos cambiar y motivación hacia los retos de lo que si podemos modificar. Eso sí, siempre con la mirada en que el cambio inicia en uno mismo y con el cuidado, comprensión y aceptación de las luces y sombras propias y de otros.
Y este es mi gran reto y motivación profesional: acompañar y ayudar a las personas en ese camino y así posibilitar relaciones sanas y equilibradas, tanto con uno mismo como con los demás.
Las personas que llegan al grupo de MBSR suelen buscar herramientas externas que les proporcionen bienestar interno y tras semanas de práctica acaban descubriendo que Mindfulness es la llave inicial que te lleva hasta una nueva dimensión: que tú eres tu propia herramienta de cambio, que tienes todos los recursos que necesitas para estar en equilibrio y que podemos conseguir seguridad y tranquilidad con solo respirar y cerrar los ojos.

Formación y experiencia

Formación y experiencia en Mindfulness
– Instructora Internacional de Mindfulness y Compasión por el Compassionate Institute (2020-2021)
– Cursos de Comunicación no violenta en Instituto de Comunicación no violenta por Pilar de la Torre (2018) y Fundación Ede (2019)
– Congreso y retiro de Mindfulness en Zaragoza con Jon Kabat Zinn (junio 2018)
– Curso “Findind the Space to Lead” en Institut for Mindful Leadership con Janice Maturano (2017)
– Curso de Mindfulness y Compasión en Agruparte impartido por Gonzalo Brito (2017)
– Taller de Mindfulness para padres con Sylvia Comas (2017)
– Retiro / Taller con Jon Kabat Zinn celebrado en Madrid (2016)
– TDI y Practicum impartido por Instituto Esmindfulness -Andrés Martin Asuero y Sylvia Comas- (2014-2015) para impartir la metodología MBSR.
– Intensivo MBSR impartido por Instituto Esmindfulness -Andrés Martin Asuero y Sylvia Comas- (2014)
– Curso Intensivo de Mindfulness “El valor de la presencia” impartido por Andrés Martin Asuero (enero de 2014)
Retiros de Silencio y práctica
– Asociación Española Vipassana (abril 2014): retiro de 7 días en Madrid
– Asociación Zen Taisen (abril 2015): retiro de 7 días en Sierra de Gredos
– Escuela Mahashakti (marzo 2016): retiro de 6 días en Navarra.
– Dhamma Neru centro de meditación Vipassana (agosto de 2016): retiro de 12 días en Sierra de Gredos.
Además cada año acudo a diferentes talleres con Fidel Delgado, maestro de vida y con quien he aprendido comprensión, autocuidado y lucidez aplicada al vivir.
«El momento presente está lleno de alegría y felicidad. Si permaneces atento lo verás» Thich Nhat Hanh