MINDFULNESS

Mindfulness es una cualidad de la mente que aporta bienestar, equilibrio y lucidez y que ha sido traducido como Atención Plena para describir un tipo especial de atención al momento presente en la que no hay juicios (ese diálogo interno está apagado) y hay consciencia de lo que está pasando en ese momento de tu vida.

Porque pasamos mucho tiempo durante el día con la mente fuera de lo que estamos haciendo. Es una característica de los seres humanos que cuando estamos en actividades rutinarias o automáticas (conducir, caminar, comer, vestirnos…) nos desconectamos de ellas para pensar en lo que vamos a hace después o en lo que nos preocupa en ese momento.

Este hábito puede dar lugar a malestar y estrés debido a que se instala en nosotros el hábito de reaccionar sin valorar qué respuesta es mejor en esa situación. Reaccionamos en función de patrones aprendidos y que en su momento eran útiles para aquellas circunstancias pero hoy, dado que el malestar continúa, vemos que no son saludables.

Además todos tenemos reacciones automáticas (por ejemplo, elevar la voz cuando estamos enfadaos, huir para no abordar una conversación…) fruto de patrones aprendidos y que ya no son beneficiosos en nuestra vida.

Tras multitud de estudios científicos, se ha demostrado que estos patrones mentales pueden cambiarse con entrenamiento y que los efectos positivos llegan tanto a la salud física como psico-emocional. Por eso cada día son más las instituciones sanitarias que incluyen Mindfulness como un tipo de técnica para mejorar la salud integral de las personas.

En concreto la práctica de Mindfulness tiene efectos beneficiosos en 3 planos:

– salud física y emocional (estrés, ansiedad, …)

– relaciones interpersonales (aumenta la capacidad de entender y empatizar mejor con los demás)

–  productividad y efectividad (cometemos menos errores, manejamos mejor el tiempo, tomamos decisiones más adecuadas y eficientes)

Mindfulness es una habilidad mental y una actitud ante la vida que se va desarrollando mediante ejercicios de atención sin juicios. Por eso decimos que no es algo que se aprende sino algo que se practica.

Esta práctica nos ayuda a darnos cuenta de lo que está sucediendo en ese mismo momento (o sea, a ser conscientes), a detectar los pensamientos recurrentes o no convenientes que tenemos en ese momento, a regular las emociones y sensaciones se están produciendo, y a cambiarlo si lo necesitamos para nuestro bienestar.

Aprendemos a crear calma para ver las cosas con más claridad, con más lucidez, dando respuestas elegidas desde el equilibrio y no desde la reacción impulsiva y emocional.

Cultivamos la cualidad de cuidarnos y aceptarnos, claves de la Atención Plena y de los valores en los que se asienta Mindfulness.

mindfulness bilbao meditación

¿Quieres practicar?

Escríbe a nuria@mindfulnessbilbao o envía el siguiente formulario y recibirás una meditación para que puedas empezar a practicar ya.